Curso para especialistas en oftalmología
Aumenta el rendimiento y la eficiencia del tiempo empleado en la formación y garantiza un nivel adecuado de seguridad para el paciente.
Cursos disponibles de simulación en cirugía oftálmica
Módulo de habilidades microquirúrgicas básicas
- Manejo del instrumental intraocular.
- Entrenamiento de nivel básico en: capsulorrexis, hidrodisección, hidrodelineación, facoemulsificación del núcleo, aspiración del cortex.
- Parámetros de fluídica de equipos de facoemulsifación peristálticos y Venturi.
- Técnica básica de Stop and Chop horizontal.
- Inserción de lentes intraoculares.
Módulo de Cirugía de Catarata: nivel principiante
- Manejo del microscopio.
- Movimientos de instrumental en la cámara anterior, pivotaje de instrumentos para minimizar el daño tisular y la dificultad visual.
- Maniobras de coordinación ojo-mano: entrenamiento anti-temblor, entrenamiento, destreza y precisión.
- Entrenamiento de destreza bimanual.
- Introducción al manejo de instrumental microquirúrgico: fórceps, y mango de facoemulsificación.
Módulo de Cirugía de Catarata: nivel intermedio
- Técnica de capsulorrexis con niveles crecientes de tensión capsular.
- Rotación del núcleo. Esculpido y fragmentación.
- Técnica de Divide y vencerás en nucleos blandos, medios y duros.
- Técnicas de stop and chop, chop horizontal y chop vertical.
- Manejo de niveles de vacío y flujo en irrigación aspiración. I/A coaxial y bimanual.
- Pulido capsular. Aspiración subincisional.
Módulo de Cirugía de Catarata: nivel avanzado
- Curso de debilidad zonular: manejo de capsulorrexis con tensión capsular alta y baja, fuga de capsulorrexis, hidrodisección e hidrodelineación, irrigación aspiración.
- Curso de variaciones de capsulorrexis: manejo de capsulorrexis en condiciones difíciles, aleatorias e impredecibles.
- Entrenamiento de sorpresas intraquirúrgicas en el paciente real, precisa de improvisación para el manejo de tensión capsular baja, media, o alta, zónulas normales o débiles.
- Curso de cataratas blancas: Tinción capsular con azul tripán, manejo de alta presión en cámara anterior, debilidad zonular, hidrodisección en catarata blanca.
- Curso de capsulorrexis en placas capsulares anteriores: manejo de capsulorrexis con placas capsulares de diferentes localizaciones y tamaños. Debilidad zonular y alta tensión capsular.
Módulo de Cirugía de Vitreorretina: básico e intermedio
- Manejo de microscopio para fondo de ojo: posicionamiento de sistema de visión de no contacto, parámetros de iluminación, funciones X/Y. Táctica para visualización de retina periférica.
- Maniobras de coordinación ojo-mano en el vítreo. Entrenamiento anti-temblor.
- Entrenamiento de mano no dominante
Maniobras de coordinación bimanual con instrumentos largos: entrenamiento destreza y precisión. - Manejo bimanual de instrumental de vitreorretina: fórceps, tijeras, aspirador, sonda de iluminación y endolaser.
- Manejo del sistema BIOM. Iluminacion con sistema chandelier y con sonda de endoiluminación.
- Manejo de vitrectomo: parámetros apropiados de corte, infusión, aspiración.
- Indentación escleral. Endofotocoagulación focal y panfotocoagulación.
- Levantamiento de hialoides posterior, pelado de la membrana limitante interna, extracción de membranas epirretinianas.
Módulo de Cirugía de Vitreorretina Avanzado
- Entrenamiento de maniobras mono y bimanuales complejas.
- Tinción de la hialoides con cortisona, levantamiento de hialoides posterior firmemente adherida.
- Extracción de membranas epirretinianas y diabéticas de arcadas vasculares y zona macular con manejo de fórceps, pica, vitrectomo.
- Levantamiento de membrana limitante interna firmemente adherida, débilmente teñida o sin teñir y fácilmente fragmentable.
- Desprendimiento de retina, inyección de PFCL, retirada de tejido traccional con el vitrectomo, endofotocoagulación, intercambio por aceite de silicona o aire.
- Entrenamiento de maniobras complejas con la mano no dominante.
PRECIOS DE LOS CURSOS
MODALIDAD DE HORARIOS
Los horarios de apertura del Centro de Simulación
- De 9:00 a 20:00 de lunes a sábado.
Dentro de estos horarios se pueden distribuir las horas del curso según la preferencia y la disponibilidad de plazas:
Curso de 5 horas.
Curso de 10 horas.
Curso de 20 horas.
TUTORES
DRA. DOLIBETH VIGO
(INO)
DRA. MÓNICA MENDOZA
(H. CARRIÓN)
DR. ROLANDO FERNÁNDEZ
(CM NAVAL)
DRA. MARÍA ALEJANDRA HENRIQUEZ
(OFTALMOSALUD)
DRA. CLAUDIA ECHEVARRÍA
(ESSALUD BARTON)
DR. FELIPE ROCA
(H. CARRIÓN)
DR. ANDRÉS BARREDA
(H. POLICÍA)
DR. MARCO CUADROS
(H. CARRIÓN)
DR. JUAN CARLOS MARTÍNEZ
(ESSALUD H. SABOGAL)
DRA. PAOLA PENAS
(H. CARRIÓN)
DR. VICENTE MORIN
(OFTALMOSALUD)
DRA. LYNDA FERNÁNDEZ LEÓN
(ESSALUD H. GRAU)
DRA. LILIAN TURPO
(CLÍNICA GLOBA LASER)
DR. GONZALO SILVA

Preguntas frecuentes sobre el
Curso de Simulador en Cirugía Oftálmica
Te presentamos un resumen con información que creemos puede ser de utilidad.
Si tienes más dudas, puedes hacer tus consultas a spo@spo.org.pe, procuraremos contestarte cuanto antes.
Lugar del curso
- Centro de Simulación
- Sociedad Peruana de Oftalmología
¿ Porque tomar el curso ?
- Menos complicaciones en la cirugía intraocular.
- Experiencia de formación muy realista.
- Currículo preinstalado en el simulador.
- Evaluación de competencias.
- Solución de enseñanza online con VRmNet.
¿Es mejor un curso de 10 o 20 horas ?
- Te aconsejamos hacer un curso de 10 horas primero y al cabo de unos meses volver a hacer otras 10 horas.
- Si eres de muy lejos o tienes dificultades para volver una segunda vez puedes hacer un intensivo de 20 horas con el que cubrirías todo el curso de cataratas o el de vítreorretina.
- Si eres R1 o R2 no te aconsejamos hacer un intensivo de 20 horas de catarata, sino hacerlo secuencialmente al menos en 2 partes de 10 horas.
¿A que curso me inscribo y cuantas horas necesito para completarlo?
Los cursos de catarata son:
- Habilidades microquirúrgicas básicas (CAT-A).
- Módulo Catarata principiante (CAT-B).
- Módulo Catarata intermedio (CAT-C).
- Módulo Catarata avanzado (CAT-D).
A modo orientativo, el tiempo aproximado para realizar estos cursos es:
- Si eres R1: CAT-A: 3 a 5 horas; CAT-B: 5 horas.
- Si eres R2: CAT-A: 2 horas, CAT-B: 2-3 horas, CAT-C: 4-5 horas.
- Si eres R3: No necesitas CAT-A, se sugiere CAT-B: 2-3 horas, CAT-C: 4-5 horas.
- Si eres Recien egresado: No necesitas CAT-A, se sugiere CAT-B: 2 horas, CAT-C: 2-3 horas; CAT-D: 6-10 horas.
- Si eres especialista y quieres entrenar casos difíciles puedes inscribirte en un curso de 5 o 10 horas de Catarata avanzada.
¿Respecto a las fechas como se seleccionan?
- Para la selección de fechas tendremos en cuenta la disponibilidad del simulador, la prioridad en función del momento de las solicitudes, y si el curso al que asistes está becado o no.
- Cuanto mayor sea el rango de fechas que nos indiques mayores serán las posibilidades de que el simulador esté disponible para ti.
Al finalizar se le proporcionará
- Informe de las tareas realizadas.
- Progresión en el cumplimiento de los objetivos.
- Tiempo empleado.
- Nivel alcanzado en el módulo.
Certificado emitido por el Centro de Simulación de la Sociedad Peruana de Oftalmología.
- Módulo realizado.
- Nivel alcanzado.
- Tiempo total empleado en la práctica con el simulador.